Hola a todos/as,
El sábado 20 de octubre tuvo lugar en Neogym Center una jornada formativa sobre el entrenamiento de la fuerza. Dicha jornada estuvo organizada por el CEFIRE de Formación Profesional y ERE, en concreto por la asesoría de la familia de Actividades Físicas y Deportiva.
En ella, Luis Berbel nos presentó una metodología para el entrene de la fuerza basada en la velocidad de ejecución. RFD, carácter del esfuerzo, control motor, potencia... fueron algunos de los conceptos clave.
Aquellos que se quedaron en lista de espera o no pudieron asistir, tenéis más abajo los vídeos y audios para profundizar en el tema. Además tenéis aquí las diapositivas que preparó Luis para la ocasión.
Bueno, vamos al contenido de la jornada... el contenido hasta pausa del café...
Del cafe hasta la comida...
Después de la comida...
La aplicación práctica...
Si quieres aprovecharlo ratos y escucharlo en tu smartphone lo puedes descargar aquí...
Primera parte...
Segunda parte...
Tercera parte...
Cuarta parte y final...
Bueno esto es todo... nos vemos pronto.
El equipo de Ull Esportiu espera que os sea de utilidad.
lunes, 22 de octubre de 2018
Jornada: Nuevas perspectivas metodológicas en Entrenamiento de Fuerza
Publicado por
Ull Esportiu en
21:08 No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 2018, CEFIRE, Luís Berbel, PE, Physical Education, Podcast, Ponencia, Promoción, Publicación, UllEsportiu, Video
lunes, 7 de mayo de 2018
Plano del parque de L'Eixereta
Hola a todas y todos...
Hoy ha surgido la posibilidad de compartir un material que realice por allá el 2007. Consiste en el plano del parque L'Eixereta que está situado en el municipio de Burjassot (Valencia).
Me ha costado un poco poder encontrarlo, pero para que se pierda por las carpetas de un disco duro antiguo que ya casi no utilizo, seguro que algún compañero o compañera que trabaje cerca de la zona lo puede utilizar y darle un poco de uso.
Si deseas descargarte el documento puedes hacerlo desde aquí.
Si quieres saber como se realizan el plano puedes consultar este enlace Elaboración de croquis de orientación.
Esperamos que os sea de utilidad.
Equipo de Ull Esportiu.
Hoy ha surgido la posibilidad de compartir un material que realice por allá el 2007. Consiste en el plano del parque L'Eixereta que está situado en el municipio de Burjassot (Valencia).
Me ha costado un poco poder encontrarlo, pero para que se pierda por las carpetas de un disco duro antiguo que ya casi no utilizo, seguro que algún compañero o compañera que trabaje cerca de la zona lo puede utilizar y darle un poco de uso.
Si deseas descargarte el documento puedes hacerlo desde aquí.
Si quieres saber como se realizan el plano puedes consultar este enlace Elaboración de croquis de orientación.
Esperamos que os sea de utilidad.
Equipo de Ull Esportiu.
Publicado por
Ull Esportiu en
15:40 No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 2018, Actividades en el Medio Natural, Educación Física, Issuu, Javier Borrás, Orientación
miércoles, 28 de marzo de 2018
Jornada: Los estiramientos a la palestra
Hola a todas y todos de nuevo...
En esta nueva entrada os traemos una Jornada de formación organizada por la asesoría de Actividad Fisico-Deportiva del Cefire de Cheste.
Los contenidos han sido impartidos por el compañero Luís Berbel Ferrer, licenciado de Educación Física (col. 8844), Máster Universitario en Gestión del Deporte, experto en Biomecánica del Ejercicio, Entrenador Personal y Recuperador Funcional que desarrolla su labor profesional en NeoGym Centre de Valencia.
La jornada ha versado sobre los estiramientos, dividiéndose en una introducción para delimitar el problema, lo que dice la ciencia al respecto de los estiramientos y la flexibilidad y por último, su propuesta de intervención así como una aplicación práctica.
Sin más os dejo los contenidos...
Si quieres escuchar esta parte la puedes encontrar aquí...
El audio...
El audio...
Además adjuntamos las diapositivas utilizadas durante la presentación...
Desde Ull Esportiu queremos agradecer la generosidad de Luís Berbel en acogernos en su casa para impartir la jornada, así como facilitarnos toda la documentación.
Esperamos os sea de utilidad.
Equipo de Ull Esportiu.
En esta nueva entrada os traemos una Jornada de formación organizada por la asesoría de Actividad Fisico-Deportiva del Cefire de Cheste.
Los contenidos han sido impartidos por el compañero Luís Berbel Ferrer, licenciado de Educación Física (col. 8844), Máster Universitario en Gestión del Deporte, experto en Biomecánica del Ejercicio, Entrenador Personal y Recuperador Funcional que desarrolla su labor profesional en NeoGym Centre de Valencia.
La jornada ha versado sobre los estiramientos, dividiéndose en una introducción para delimitar el problema, lo que dice la ciencia al respecto de los estiramientos y la flexibilidad y por último, su propuesta de intervención así como una aplicación práctica.
Sin más os dejo los contenidos...
Si quieres escuchar esta parte la puedes encontrar aquí...
El audio...
El audio...
Además adjuntamos las diapositivas utilizadas durante la presentación...
Desde Ull Esportiu queremos agradecer la generosidad de Luís Berbel en acogernos en su casa para impartir la jornada, así como facilitarnos toda la documentación.
Esperamos os sea de utilidad.
Equipo de Ull Esportiu.
Publicado por
Ull Esportiu en
8:38 1 comentario:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 2018, CEFIRE, Estiramientos, flexibilidad, Jornades, Luís Berbel, PE, Physical Education, Shortening, TAFAD, Taller
domingo, 4 de febrero de 2018
Posicionamiento sobre el entrenamiento de fuerza en niños y adolescentes
Hola de nuevo… en esta nueva entrada hablaremos de la fuerza en edad escolar.
Actualmente, la alarmante tendencia de obesidad e inactividad física infantil y juvenil, abre la puerta a la reflexión sobre las posibles soluciones a uno de los grandes problemas de salud de la sociedad actual.
En este contexto, el entrenamiento de Fuerza se empieza a considerar cada vez con más peso, cómo una de las vías de mejora de salud física, psíquica y socio-afectiva. En esta línea, multitud de organizaciones relacionadas con la pediatría, la salud y el deporte refuerzan a través de datos y evidencias científicas, de la importancia y necesidad de introducir entrenamientos estructurados de Fuerza en una etapa evolutiva tan significativa como esta.
La prescripción y supervisión del trabajo de Fuerza, siempre debe ser estructurada y planificada por profesionales cualificados que tengan conocimientos en este ámbito. Deben ser capaces de adaptar el entrenamiento a la edad biológica, a la condición física, características y necesidades del grupo con el que trabajan.
En la iniciación, el aprendizaje de una ejecución técnica correcta debe ser el objetivo principal, dando paso cuando exista mayor competencia técnica, a trabajos que requieran mayor producción de fuerza y coordinación. Acorde a esto, los profesionales encargados de la planificación de las sesiones, deben modificar y adecuar las diferentes variables del entrenamiento, cómo la selección de ejercicios, volumen e intensidad, velocidad de repetición, descansos y frecuencia. Dentro del entrenamiento, las sesiones de fuerza deben introducirse como contenido esencial de la planificación y no como una sesión alternativa o añadida.
En el campo de la Educación Física, la Fuerza se incluye como una de las principales capacidades físicas básicas relacionadas con la salud, para trabajar de forma progresiva a lo largo de la etapa educativa. Los docentes tenemos la posibilidad y la tarea de programar sesiones y ofrecer recursos atractivos y adecuados para nuestros alumnos/as, ya que está en nuestras manos la relación y las experiencias positivas que estos vivencien. Además, de la necesidad de inculcar unos hábitos de vida saludables acordes a una correcta práctica de actividad física y deportiva y alimentación.
Os dejamos con esta serie de vídeos que analizan con mayor profundidad el contexto actual respecto a los beneficios del entrenamiento de Fuerza como respuesta a los problemas de salud e inactividad física en niños/as y adolescentes. Y con la intención de seguir profundizando a nivel más práctico próximamente.
Si queréis profundizar más sobre el tema podéis visitar este enlace.
Esperamos que os sea de utilidad.
Equipo de UllEsportiu
Publicado por
Ull Esportiu en
13:01 No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 2018, Aitor Llopis, entrenamiento, entrenamiento de fuerza, Entrenamiento en suspensión, FeMeDe, fuerza, La Fuerza, Master Class, Solidaridad. Plataforma en Defensa de la Educación Física, TRX, UllEsportiu
Suscribirse a: Entradas (Atom)